¿Qué puede hacer realmente el robot Ugot? Usos y funciones

El robot Ugot no es sólo un experimento visual. Gracias a su sistema modular, sensores, motores y conectividad, puede realizar tareas útiles, educativas y experimentales en distintos contextos.

A diferencia de muchos robots educativos que sacrifican la funcionalidad en aras de la simplicidad, Ugot mantiene un equilibrio entre facilidad de uso y capacidades prácticas, proporcionando una plataforma que crece con el usuario.

Principales modos de funcionamiento

Modo bipedo

En esta configuración, Ugot camina de forma autónoma utilizando sus articulaciones para mantener el equilibrio y desplazarse por diferentes superficies con movimientos que imitan la locomoción humana.

Su sistema de sensores le permite esquivar obstáculos que encuentra en su camino, ajustando su trayectoria para evitar colisiones y navegar de forma segura por entornos dinámicos.

Responde a comandos básicos transmitidos por voz, aplicación móvil o gestos captados por sus sensores, proporcionando una interacción intuitiva y accesible para usuarios de todas las edades.

Modo rodante

Al sustituir las piernas por ruedas, alcanza mayor velocidad en interiores, optimizando su desplazamiento en superficies planas como hogares, aulas o espacios de oficina.

Este modo resulta ideal para vigilancia ligera o rutas programadas, permitiendo que el robot recorra espacios predeterminados de forma eficiente y consistente.

Una ventaja importante es su menor consumo energético comparado con el modo bípedo, lo que amplía significativamente la autonomía de la batería durante operaciones prolongadas.

Modo mascota interactivo

Ugot puede reproducir sonidos y expresiones que simulan el comportamiento de una mascota digital, creando una experiencia de vinculación emocional básica pero eficaz.

Utiliza su visión frontal para seguir al usuario, manteniendo "contacto" y proximidad que refuerza la sensación de interacción personal y atención focalizada.

Puede saludar, reaccionar a estímulos o ejecutar rutinas preprogramadas que imitan comportamientos sociales, como acercarse cuando detecta personas o expresar "alegría" al recibir atención.

Modo guía o patrullaje

En este modo, Ugot recorre una ruta configurada previamente por el usuario, siguiendo puntos específicos con precisión y regularidad.

Durante su recorrido puede informar, alertar o reproducir mensajes predefinidos en momentos o ubicaciones específicas, funcionando como un asistente móvil autónomo.

Resulta especialmente útil en exposiciones, ferias o entornos educativos, donde puede guiar a los visitantes, proporcionar información o monitorizar espacios de forma dinámica.

Modo programable / educativo

Es compatible con Scratch y otros entornos de programación por bloques, facilitando la introducción a conceptos de codificación sin la barrera de aprender lenguajes de programación textual.

Esta característica lo hace ideal para que niños o principiantes aprendan lógica de programación a través de una experiencia tangible y motivadora con resultados inmediatos y visibles.

Permite crear rutinas de movimiento, diálogos o respuestas personalizadas, ofreciendo un camino gradual desde conceptos simples hasta comportamientos robóticos más complejos.

¿Qué otras acciones puede realizar?

Ugot puede seguir líneas o rutas marcadas en el suelo mediante sensores infrarrojos, una capacidad útil para aplicaciones educativas o de demostración de sistemas de dirección automática.

Su sistema de sensores le permite reaccionar ante obstáculos, tanto estáticos como en movimiento, ajustando su comportamiento de forma autónoma para navegar por entornos complejos.

Puede bailar o moverse al ritmo de la música, sincronizando sus motores para crear coreografías preprogramadas o responder en tiempo real a patrones rítmicos detectados.

Su interfaz permite a los usuarios expresar sus emociones en la pantalla o a través del sonido, creando una experiencia más rica e interactiva que establece conexiones emocionales básicas con los usuarios.

El robot está diseñado para recibir actualizaciones de software para nuevas funciones, asegurando que siga siendo relevante y ampliando sus capacidades a lo largo del tiempo.

¿Qué lo hace útil más allá del entretenimiento?

Como plataforma educativa ofrece aplicación real de IA y programación, permitiendo experimentar con conceptos abstractos a través de resultados concretos y observables en el mundo físico.

Su naturaleza como sistema versátil lo hace valioso para makers y entornos académicos, donde puede servir como base para proyectos personalizados o experimentos más avanzados.

Funciona como robot de compañía básico capaz de ejecutar rutinas sencillas en casa, desde recordatorios hasta monitorización básica o interacción social elemental.

Representa un excelente escenario de pruebas para proyectos de percepción, control y lógica robótica, permitiendo a entusiastas y estudiantes experimentar sin necesidad de construir hardware desde cero.

Ugot puede hacer mucho más de lo que parece a simple vista. No es un robot pasivo: responde, actúa, aprende y evoluciona. Y todo ello con un diseño pensado para crecer junto al usuario.

En PHR Robotics defendemos los robots que se usan de verdad, y Ugot cumple con creces al unir funcionalidad, personalización y accesibilidad.

Lea nuestro artículo sobre el robot Ugot para saber más sobre esta tecnología.

Anterior
Anterior

¿Cuánto cuesta el robot Ugot y por qué es más accesible que otros humanoides?

Siguiente
Siguiente

¿Quién fabrica el robot Ugot y cuál es su relación con Unitree Robotics?