¿Los robots sustituirán a los guardias de seguridad?

El avance de la robótica en el ámbito de la seguridad plantea una pregunta directa: ¿llegarán a sustituir por completo a los guardias humanos? Para responder a esta pregunta, tenemos que entender lo que los robots pueden y no pueden hacer, y cómo evolucionará esta relación entre el ser humano y la máquina.

Qué pueden hacer los robots de seguridad

  • Patrullar de forma constante y sin fatiga.

  • Detecta movimientos, sonidos y anomalías en tiempo real.

  • Monitorizar múltiples variables a la vez (visual, térmica, ambiental).

  • Enviar alertas inmediatas al personal humano.

  • Operar en condiciones extremas o peligrosas.

En tareas repetitivas y de vigilancia pasiva, superan a los humanos en velocidad y precisión.

Lo que no pueden (ni deben) hacer todavía

  • Tomar decisiones éticas en situaciones críticas.

  • Intervenir físicamente con criterio humano.

  • Evaluar contextos complejos con sensibilidad social o emocional.

  • Dialogar o negociar con personas en conflicto.

En resumen: son excelentes sensores, pero no sustituyen a la respuesta emocional o afectiva.

Ventajas de integrar robots en equipos humanos

  • Reducción del riesgo en situaciones peligrosas.

  • Refuerzo en zonas donde no llega la vigilancia tradicional.

  • Mayor eficacia en agujeros redondos grandes o entornos hostiles.

  • Automatización de tareas que liberan tiempo para el personal humano.

¿Qué opinan los expertos del sector?

  • Los analistas coinciden en que los robots no eliminarán empleos de seguridad, sino que los transformarán.

  • Se necesitan conocimientos técnicos para mantener y manejar robots.

  • Aumentará la necesidad de formación en robótica para profesionales del sector.

Ejemplos actuales de convivencia humano-robot

  • Centros comerciales donde el robot patrulla y el humano gestiona las situaciones.

  • Eventos en los que los robots informan y el personal interviene.

  • Fábricas con vigilancia automatizada y control humano simultáneo.

Enfoque de PHR Robotics

PHR Robotics trabaja con la convicción de que la robótica debe complementar a los profesionales humanos. Los robots diseñados para tareas de seguridad se conciben como herramientas de apoyo, no como sustitutos. Su valor reside en potenciar las capacidades humanas, no en anularlas.

Conclusión:

Los robots de seguridad pueden hacer muchas cosas, pero no sustituirán a la vigilancia humana en los aspectos más importantes: el juicio, la ética y la empatía. La vigilancia del futuro será híbrida: tecnológica, eficiente y profundamente humana.

Anterior
Anterior

¿Cómo se utiliza la IA en la seguridad robótica?

Siguiente
Siguiente

¿Qué hace un robot guardia de seguridad?