¿Qué hace un robot guardia de seguridad?
Los robots guardias de seguridad están diseñados para patrullar, vigilar y actuar como apoyo en entornos donde la vigilancia constante es crítica. Aunque no sustituyen a un ser humano, sus funciones son cada vez más útiles y especializadas. Veamos qué pueden hacer realmente.
1. Patrullaje autónomo
Recorra rutas predefinidas o dinámicas dentro de edificios, centros comerciales, campus o áreas industriales.
Pueden operar de día y de noche, incluso en condiciones de poca visibilidad.
Reaccionan ante obstáculos o cambios en el entorno con navegación adaptativa.
2. Vigilancia y detección de anomalías
Monitorean en tiempo real gracias a cámaras, sensores térmicos y micrófonos.
Detecte movimientos inusuales, sonidos fuertes o presencia no autorizada.
Analizan patrones y comportamientos para alertar de posibles incidentes.
3. Control de accesos
Escanean credenciales o rostros para autorizar el paso.
Actúa como filtro en zonas restringidas.
Inform a personal humano si detectan irregularidades.
4. Comunicación con las personas
Enviar mensajes de advertencia o informativos.
Algunos pueden conversar mediante interfaces de voz.
Orientan a los visitantes, alertan de peligros o solicitan colaboración.
5. Registro y documentación del acontecimiento
Graban y almacenan vídeo de recorridos y situaciones críticas.
Crean informes automáticos de vigilancia diaria o por turno.
Permitir la revisión posterior de los incidentes por personal humano.
6. Apoyo en situaciones de emergencia
Ayudan a guiar evacuaciones
Alertan ante fuego, gas o humo
Colaboran con equipos humanos en protocolos de seguridad
¿Qué no hacen (todavía)?
No usan la fuerza física ni intervienen directamente en conflictos
No reemplazan decisiones humanas complejas
No tienen autonomía legal para actuar por cuenta propia
PHR Robótica y diseño orientado a tareas
PHR Robotics desarrolla robots humanoides adaptados a tareas de seguridad específicas. Por ejemplo, patrullaje en ferias, control de accesos en edificios corporativos o asistencia en evacuaciones. Nuestra prioridad es siempre trabajar con el factor humano, no sustituirlo.
Conclusión:
Un robot vigilante de seguridad es mucho más que una cámara móvil. Puede patrullar, vigilar, detectar anomalías y ayudar en emergencias. Con la formación adecuada, se convierte en un socio fiable en tareas de protección críticas.