¿Cómo se comunican los robots humanoides con las personas?
Los robots humanoides modernos ya no solo ejecutan tareas: ahora también pueden comunicarse. Esa comunicación, especialmente en robots como Mirokai, se basa en tecnologías que permiten interacción natural, empática y funcional.
Comunicación verbal y no verbal
Un robot como Mirokai puede comunicarse de diferentes maneras:
Voz sintetizada y lenguaje natural: entiende y responde a frases sencillas gracias a su motor de inteligencia artificial.
Gestos y expresiones: su diseño permite mover brazos, cabeza y proyectar intenciones sin necesidad de hablar.
Pantallas o LEDs de apoyo: para reforzar mensajes visuales y facilitar comprensión.
Procesamiento de lenguaje natural (PLN)
El sistema de Mirokai interpreta las palabras, detecta la intención del usuario y genera respuestas adecuadas. Gracias al PLN, puede mantener conversaciones simples, responder a instrucciones y adaptarse al contexto.
Interacción social segura
Para que la comunicación sea efectiva, también debe ser segura. Mirokai detecta la distancia con las personas, evita movimientos bruscos, y siempre mantiene un lenguaje corporal amigable. Esto es esencial en entornos como hospitales, centros educativos o espacios públicos.
PHR Robotics y la interacción aplicada
PHR Robotics utiliza a Mirokai como ejemplo de robótica diseñada para comunicarse con personas sin fricción. Su integración permite que la tecnología se sienta más cercana, más útil y más humana.
Conclusión:
Lee nuestra [guía Mirokai Robot] para aprender más sobre esta tecnología.